Los hosts virtuales son una funcionalidad clave en entornos Apache que permite ejecutar múltiples sitios web en un mismo servidor. En WordPress, son especialmente importantes para configuraciones Multisitio donde cada sitio necesita su propio subdominio.
Cuando trabajas con WordPress en localhost o en servidores de desarrollo, la configuración correcta de los hosts virtuales es crucial. Permite acceder a los sitios mediante dominios personalizados (como sitio1.local o cliente.test) en lugar de usar localhost/sitio.
Los problemas más comunes con hosts virtuales en WordPress incluyen errores de redirección, conflictos con wp_homeurl y wp_siteurl, y dificultades al migrar sitios entre dominios. También pueden causar que el panel de administración cargue incorrectamente o que los recursos se sigan referenciando a localhost después de una migración.
Para entornos Multisitio, es necesario configurar correctamente los wildcards en el DNS y asegurar que el archivo .htaccess tenga las directivas adecuadas. Las soluciones suelen involucrar ajustes en el archivo hosts del sistema, la configuración de VirtualHost en Apache, y la actualización de las URLs en la base de datos de WordPress.