Los IDs en WordPress son valores numéricos únicos que el sistema asigna automáticamente a diferentes elementos del sitio. Estos identificadores son fundamentales para el desarrollo de temas y plugins ya que permiten referenciar de manera inequívoca posts, páginas, categorías, archivos multimedia y elementos de menú.
Para obtener el ID de un post dentro del Loop, puedes usar la función get_the_ID()
. Fuera del Loop, otras funciones como get_queried_object_id()
son útiles para obtener el ID del objeto actual. Si necesitas trabajar con IDs de categorías, get_cat_ID()
te permitirá obtener el identificador a partir del nombre de la categoría.
Los IDs son especialmente importantes cuando se desarrollan consultas personalizadas mediante WP_Query
, ya que permiten filtrar resultados por identificadores específicos. También son esenciales para funciones como get_post_meta()
, que recupera metadatos asociados a un post particular mediante su ID.
A diferencia de los slugs (que pueden cambiar), los IDs permanecen constantes durante toda la vida del elemento, lo que los convierte en referencias estables para operaciones de desarrollo. Sin embargo, es importante recordar que los IDs pueden variar entre entornos (desarrollo y producción), por lo que las referencias dinámicas son preferibles a los valores hardcodeados.