Todas las preguntas etiquetadas con «variables-de-consulta»
Las variables de consulta en WordPress permiten el paso de información a través de la URL, facilitando la manipulación dinámica del contenido y la personalización de la navegación del sitio.
#variables-de-consulta
Las variables de consulta funcionan como parámetros dinámicos que se transmiten a través de la URL para modificar el comportamiento y el contenido mostrado en WordPress. Estos parámetros se utilizan después del signo de interrogación en la URL y pueden encadenarse mediante el símbolo "&".
Para registrar una variable de consulta personalizada en WordPress, se utiliza la función add_query_var()
. Esta función debe llamarse durante la acción 'init' para garantizar su correcto funcionamiento:
add_action('init', function() {
add_query_var('mi_variable');
});
Las variables de consulta son fundamentales para:
- Crear sistemas de filtrado personalizados
- Implementar navegación por páginas avanzada
- Desarrollar búsquedas personalizadas
- Gestionar parámetros en endpoints personalizados
Para acceder al valor de una variable de consulta, se utiliza la función get_query_var()
. Es importante sanitizar y validar estos valores antes de utilizarlos para mantener la seguridad del sitio:
$valor = get_query_var('mi_variable', 'valor_predeterminado');
$valor_seguro = sanitize_text_field($valor);