El control de versiones es un sistema fundamental para gestionar los cambios realizados en los archivos de un proyecto WordPress. Permite registrar cada modificación, comparar versiones anteriores y revertir cambios cuando sea necesario.
En el desarrollo de temas y plugins para WordPress, herramientas como Git, Subversion o Mercurial ayudan a mantener un historial detallado de todas las actualizaciones. Esto es especialmente útil cuando trabajan varios desarrolladores en el mismo proyecto.
Las mejores prácticas incluyen el uso de repositorios remotos como GitHub o Bitbucket, la implementación de estrategias de branching adecuadas y la integración con flujos de trabajo de despliegue continuo.
Para archivos específicos de WordPress como style.css, es recomendable incrementar manualmente los números de versión siguiendo el formato estándar de versionado semántico.