Todas las preguntas etiquetadas con «desactivación»
Proceso mediante el cual un plugin de WordPress se deshabilita temporalmente en el sistema, manteniendo sus datos pero deteniendo su ejecución. Incluye ganchos específicos y eventos del ciclo de vida del plugin.
#desactivación
El proceso de desactivación en WordPress representa una fase crítica en el ciclo de vida de los plugins, permitiendo detener temporalmente su funcionamiento sin eliminar datos o configuraciones. Durante este proceso, WordPress ejecuta el gancho 'deactivation_hook', que permite a los desarrolladores realizar tareas de limpieza, guardar estados y gestionar recursos.
La desactivación funciona como un interruptor que suspende las funcionalidades del plugin mientras mantiene intacta su instalación. Los desarrolladores implementan rutinas específicas para:
• Detener procesos programados (crons)
• Desregistrar ganchos y filtros
• Limpiar cachés temporales
• Actualizar estados en la base de datos
• Eliminar capacidades temporales de usuarios
El manejo adecuado de la desactivación resulta fundamental para mantener la integridad del sitio WordPress, evitar conflictos con otros plugins y garantizar una gestión eficiente de recursos. A diferencia de la desinstalación, la desactivación permite reactivar el plugin posteriormente sin pérdida de datos o configuraciones previas.
La implementación de rutinas de desactivación debe seguir las mejores prácticas, incluyendo verificaciones de seguridad, limpieza de recursos temporales y documentación clara de los procesos ejecutados.