En WordPress, la desinstalación es un proceso crítico que va más allá de simplemente desactivar un plugin. Cuando se desinstala correctamente, se eliminan no solo los archivos del plugin, sino también todas las tablas de base de datos, opciones y configuraciones relacionadas que haya creado durante su uso.
Los desarrolladores pueden implementar scripts de desinstalación mediante el archivo uninstall.php o usando register_uninstall_hook(). Es fundamental que estos scripts limpien completamente todos los rastros del plugin para evitar datos huérfanos que puedan afectar el rendimiento del sitio.
Una desinstalación adecuada debe manejar la eliminación de: opciones personalizadas, tablas de base de datos creadas por el plugin, taxonomías personalizadas, tipos de post personalizados y cualquier otro dato específico. Algunos plugins ofrecen opciones para conservar ciertos datos incluso después de la desinstalación, lo que puede ser útil para migraciones o reinstalaciones futuras.
Para los administradores de sitios WordPress, es importante entender que la desinstalación desde el panel de administración no siempre limpia completamente todos los datos, especialmente si el plugin no fue desarrollado siguiendo las mejores prácticas. En estos casos, puede ser necesario realizar limpiezas manuales en la base de datos.