En WordPress, el concepto de dividir se aplica en diversos contextos para optimizar el funcionamiento del sitio. Una de las implementaciones más comunes es la división de contenido mediante etiquetas como <!--more-->
o mediante scripts que fragmentan automáticamente el texto en secciones.
Otra aplicación importante es la división de bases de datos en sitios con alto tráfico o gran volumen de información, donde separar tablas puede significar una mejora significativa en el rendimiento del servidor.
En el ámbito del marketing digital, dividir también se relaciona con las pruebas A/B, donde se crean variantes de contenido con URLs únicas para medir el rendimiento de diferentes versiones de una misma página.
Además, los desarrolladores frecuentemente necesitan dividir datos almacenados en campos personalizados o manipular el contenido para distribuirlo en diferentes contenedores HTML según requerimientos específicos del diseño.