Los filtros en WordPress son una potente herramienta que permite modificar datos durante el proceso de ejecución antes de que se muestren al usuario. Forman parte fundamental del sistema de hooks (ganchos) junto con las acciones, siendo esenciales para el desarrollo de temas y plugins.
Al utilizar filtros, los desarrolladores pueden alterar prácticamente cualquier aspecto de WordPress: desde el contenido de las publicaciones hasta los títulos, menús de navegación o incluso los resultados de búsqueda. Funcionan interceptando los datos en momentos específicos del flujo de ejecución, permitiendo su modificación antes de que lleguen al navegador del usuario.
El uso más común de los filtros incluye personalizar el texto que muestra WordPress, modificar consultas a la base de datos, ajustar elementos de menús o alterar el comportamiento predeterminado del CMS sin necesidad de editar los archivos núcleo. Se implementan principalmente mediante las funciones add_filter() y apply_filters().