Todas las preguntas etiquetadas con «proxy»
Un servidor proxy actúa como intermediario entre WordPress y la red externa, permitiendo el enrutamiento del tráfico, el almacenamiento en caché y la seguridad adicional para las conexiones.
#proxy
Un servidor proxy en WordPress funciona como intermediario entre el sitio web y los usuarios finales, gestionando y redirigiendo las solicitudes HTTP. La implementación de proxies permite mejorar la seguridad, optimizar el rendimiento y facilitar el acceso a recursos externos.
Los proxies se utilizan comúnmente en configuraciones de WordPress para:
• Equilibrar la carga del servidor distribuyendo el tráfico
• Almacenar en caché contenido estático y mejorar los tiempos de carga
• Proporcionar una capa adicional de seguridad contra ataques
• Facilitar el acceso a recursos protegidos o restringidos geográficamente
• Enmascarar las direcciones IP reales del servidor
La configuración de un proxy en WordPress requiere ajustes específicos en el archivo wp-config.php y, posiblemente, en el servidor web (Apache o Nginx). Es fundamental configurar correctamente las cabeceras HTTP y las variables de proxy para evitar problemas comunes como bucles de redirección o errores de conexión.
Para entornos de desarrollo local, los proxies son especialmente útiles al trabajar con XAMPP o entornos similares, permitiendo pruebas y desarrollo en condiciones que emulan un servidor de producción real.