En el mundo actual donde los usuarios acceden a sitios web desde múltiples dispositivos con diferentes tamaños de pantalla, el diseño responsive se ha convertido en una necesidad fundamental. Esta técnica de desarrollo web permite que el contenido y los elementos de una página se ajusten dinámicamente para ofrecer una experiencia óptima, ya sea en un smartphone, una tablet o una computadora de escritorio.
El diseño responsive utiliza media queries en CSS, imágenes flexibles y layouts fluidos para lograr esta adaptabilidad. Entre sus principales ventajas se encuentra la mejora en la experiencia del usuario, mejor posicionamiento en buscadores (ya que Google prioriza sitios mobile-friendly) y la reducción de costos al no necesitar desarrollar versiones separadas para diferentes dispositivos.
WordPress ha adoptado completamente este enfoque, incluyendo características como imágenes responsive por defecto desde la versión 4.4, temas que incorporan diseños adaptables y plugins que facilitan la implementación de estas técnicas. Implementar correctamente el diseño responsive puede significar la diferencia entre un sitio web exitoso y uno que pierde visitantes por problemas de visualización en ciertos dispositivos.