Los gráficos vectoriales escalables (SVG) son un formato de imagen basado en XML que se ha vuelto esencial para el diseño web moderno. A diferencia de los formatos rasterizados como JPG o PNG, los SVG mantienen su nitidez en cualquier tamaño, lo que los hace perfectos para iconos, logos y elementos de interfaz.
En WordPress, el uso de SVG ofrece varias ventajas: menor peso de archivo, escalabilidad perfecta y capacidad de ser manipulados con CSS y JavaScript. Sin embargo, su implementación requiere consideraciones especiales de seguridad y compatibilidad.
Para utilizar SVG en WordPress de forma segura, es recomendable usar plugins especializados o añadir filtros personalizados que permitan su subida. También es importante optimizar los archivos SVG antes de subirlos, eliminando metadatos innecesarios y asegurando que el código esté correctamente formateado.
Entre los problemas comunes con SVG en WordPress se incluyen: conflictos con el editor Gutenberg, problemas de visualización en redes sociales cuando se usan como imágenes destacadas, y advertencias de seguridad si no se sanitiza adecuadamente el código XML.