Todas las preguntas etiquetadas con «wp-remote-request»
Función nativa de WordPress que permite realizar peticiones HTTP a servicios externos y APIs. Proporciona una interfaz segura y estandarizada para comunicaciones remotas.
#wp-remote-request
La función wp_remote_request constituye una herramienta fundamental para realizar peticiones HTTP en WordPress, permitiendo la comunicación con APIs y servicios web externos de manera segura y efectiva. Esta función encapsula la complejidad de las peticiones HTTP y proporciona una interfaz simplificada para los desarrolladores.
wp_remote_request acepta dos parámetros principales: la URL de destino y un array de argumentos que permite configurar diversos aspectos de la petición. Entre las opciones configurables se encuentran el método HTTP (GET, POST, PUT, DELETE), headers personalizados, timeout de la conexión, y datos a enviar en el cuerpo de la petición.
La función devuelve un array con la respuesta completa del servidor, incluyendo códigos de estado HTTP, headers de respuesta y el cuerpo del mensaje. En caso de error, retorna un objeto WP_Error que facilita el manejo de excepciones. Esta implementación garantiza compatibilidad entre diferentes entornos de hosting y gestiona automáticamente aspectos como las redirecciones y la validación SSL.
Para un manejo óptimo de las respuestas, es recomendable verificar siempre los errores y validar el código de estado HTTP antes de procesar los datos recibidos. La función forma parte del sistema HTTP API de WordPress, lo que asegura su compatibilidad y mantenimiento a largo plazo.