La migración de sitios WordPress es un proceso crítico que requiere atención a numerosos detalles técnicos. Cuando se traslada un sitio web a un nuevo servidor o dominio, es fundamental asegurarse de que todos los componentes - incluyendo la base de datos, archivos multimedia, temas y plugins - se transfieran correctamente.
Uno de los aspectos más desafiantes de la migración es la actualización de las URLs en la base de datos, especialmente cuando cambia el dominio. Herramientas como WP-CLI o plugins especializados pueden automatizar este proceso. También es crucial verificar la compatibilidad del servidor de destino con la versión de PHP requerida por WordPress.
Para migraciones complejas, como sitios multisitio o tiendas WooCommerce, se recomienda realizar pruebas exhaustivas en un entorno de staging antes de la migración final. Esto ayuda a identificar y resolver problemas potenciales sin afectar el sitio en producción.
Los problemas comunes post-migración incluyen enlaces rotos, problemas de permisos de archivos y configuraciones de servidor incompatibles. Una planificación adecuada y el uso de herramientas profesionales pueden minimizar estos riesgos.