Los errores en WordPress son una realidad con la que todos los administradores de sitios web deben lidiar en algún momento. Estos pueden manifestarse de diversas formas: pantallas blancas, mensajes de error específicos, funciones que dejan de trabajar o incluso el sitio completo dejando de responder.
Entre las causas más comunes se encuentran conflictos entre plugins, temas incompatibles, problemas de permisos de archivos, errores en el archivo .htaccess o incluso limitaciones de recursos del servidor. Los errores también pueden surgir durante actualizaciones fallidas o cuando hay código PHP mal escrito en los archivos del tema.
Para solucionarlos, es fundamental identificar primero el tipo de error. Los errores de WordPress generalmente se clasifican en: errores fatales (que detienen completamente el sitio), advertencias (que muestran mensajes pero permiten que el sitio siga funcionando) y avisos (mensajes informativos sobre posibles problemas).
Mantener WordPress actualizado, usar plugins de calidad y realizar copias de seguridad periódicas son las mejores prácticas para prevenir la mayoría de estos errores.