Las licencias en WordPress determinan cómo se pueden usar, modificar y distribuir temas y plugins, siendo GPL la más común.
9 respuestas
2 preguntas
El cierre de sesión en WordPress permite a los usuarios finalizar su acceso al sitio de manera segura, con opciones de redirección personalizada.
9 respuestas
2 preguntas
mod_rewrite es un módulo de Apache que permite reescribir URLs dinámicamente, esencial para permalinks y redirecciones en WordPress.
8 respuestas
4 preguntas
pre_get_posts es un hook de WordPress que permite modificar consultas antes de su ejecución, ideal para personalizar resultados de búsqueda, archivos o consultas principales.
8 respuestas
3 preguntas
Funcionalidad de WordPress que permite gestionar y configurar diferentes zonas horarias para la correcta visualización y sincronización temporal del sitio web. Fundamental para operaciones que dependen del tiempo.
8 respuestas
1 preguntas
El protocolo de transferencia de hipertexto seguro (HTTPS) es fundamental para la seguridad en WordPress, garantizando una comunicación cifrada entre el servidor web y el navegador del usuario.
8 respuestas
1 preguntas
FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos) permite gestionar archivos de WordPress de forma remota, útil para instalaciones, actualizaciones y solución de problemas.
8 respuestas
4 preguntas
La API REST de WordPress permite interactuar con el CMS mediante solicitudes HTTP, facilitando la gestión remota de contenido.
8 respuestas
5 preguntas
La URL de inicio en WordPress define la dirección principal de tu sitio. Es esencial para la navegación y redirecciones.
8 respuestas
2 preguntas
Las categorías de enlace en WordPress son una forma de clasificar y organizar tus enlaces externos para una mejor gestión y visualización.
7 respuestas
2 preguntas
Etiqueta relacionada con la integración de Facebook en WordPress, incluyendo plugins, API y funciones de Open Graph.
7 respuestas
3 preguntas
Proceso de adaptación de plugins y temas a diferentes idiomas en WordPress, incluyendo internacionalización y localización.
7 respuestas
3 preguntas
Los encabezados en WordPress son fundamentales para personalizar la cabecera del sitio y manejar las respuestas HTTP. Permiten modificar estilos, menús y cookies.
7 respuestas
3 preguntas
WordPress.org es el sitio oficial donde los desarrolladores pueden encontrar y compartir plugins y temas gratuitos para WordPress.
7 respuestas
2 preguntas
El núcleo de WordPress es la base del sistema, incluyendo sus funcionalidades principales y archivos esenciales.
7 respuestas
4 preguntas
Función de WordPress que permite crear y añadir páginas de submenú personalizadas dentro del panel de administración, facilitando la organización jerárquica del menú administrativo.
7 respuestas
1 preguntas
Función de WordPress que permite crear nuevas páginas de menú en el panel de administración, facilitando la integración de funcionalidades personalizadas en la interfaz administrativa.
7 respuestas
1 preguntas
Archivo fundamental de WordPress que carga el entorno base del CMS y permite la inicialización de las funcionalidades principales del sistema.
7 respuestas
1 preguntas
wp-load.php es un archivo fundamental en WordPress que inicializa el entorno base y carga las funcionalidades principales del sistema. Es responsable de establecer las constantes críticas y cargar los componentes esenciales.
7 respuestas
1 preguntas
Función de WordPress que permite insertar o actualizar entradas en la base de datos mediante código, útil para automatizar publicaciones.
7 respuestas
2 preguntas
Las referencias en WordPress son recursos esenciales para desarrolladores, incluyendo manuales, listas de bloques y funciones disponibles.
7 respuestas
1 preguntas
Un CMS permite gestionar contenido digital de manera eficiente, ideal para sitios web y aplicaciones web.
7 respuestas
2 preguntas
Parámetro especializado de WordPress que permite realizar consultas complejas basadas en taxonomías y términos, ofreciendo filtrado avanzado de contenido mediante operadores lógicos y relaciones múltiples.
6 respuestas
2 preguntas
Interfaz web de código abierto para la administración de bases de datos MySQL, esencial para la gestión y mantenimiento de bases de datos de WordPress.
6 respuestas
1 preguntas
El blogroll es una colección de enlaces a otros blogs o sitios web, que se muestra comúnmente en la barra lateral de un sitio WordPress.
6 respuestas
4 preguntas
Las sesiones en WordPress permiten almacenar datos temporales del usuario durante su interacción con el sitio web. Son fundamentales para mantener estados y gestionar la autenticación de usuarios.
6 respuestas
1 preguntas
El editor visual en WordPress permite crear y editar contenido de forma intuitiva con una interfaz similar a procesadores de texto.
6 respuestas
4 preguntas
Plugin de WordPress que permite mostrar publicaciones específicas de una categoría con opciones avanzadas de configuración y diseño.
6 respuestas
4 preguntas
Funcionalidad para organizar y clasificar contenido en WordPress, incluyendo posts, comentarios y taxonomías personalizadas.
6 respuestas
2 preguntas
El e-commerce en WordPress permite crear y gestionar tiendas online con plugins especializados para ventas, carritos de compra y más.
6 respuestas
3 preguntas
Las actualizaciones automáticas en WordPress permiten mantener el núcleo, plugins y temas actualizados sin intervención manual, mejorando la seguridad y funcionalidad.
6 respuestas
2 preguntas
Función de WordPress para dividir contenido largo en páginas numeradas. Permite personalizar los enlaces de paginación entre secciones.
6 respuestas
1 preguntas
El WordPress Codex es la enciclopedia oficial que contiene documentación técnica, referencias de funciones y guías para el desarrollo en WordPress.
6 respuestas
1 preguntas