La función wp_redirect en WordPress es una herramienta esencial para manejar redirecciones HTTP de manera programática. Permite a los desarrolladores dirigir a los usuarios a diferentes URLs basándose en condiciones específicas, como el estado de inicio de sesión, tipos de contenido o eventos personalizados.
Esta función soporta códigos de estado HTTP como 301 (movido permanentemente) y 302 (movido temporalmente), siendo fundamental para SEO y experiencia de usuario. Se utiliza comúnmente para redirigir después de logins, para contenido privado, o cuando se reorganiza la estructura del sitio.
Al implementar wp_redirect, es importante considerar los headers ya enviados, ya que puede generar el error "Cannot modify header information". La función debe llamarse antes de que WordPress genere cualquier salida HTML.
Para casos complejos, wp_redirect puede combinarse con hooks como 'template_redirect' o 'wp_login_failed', permitiendo redirecciones condicionales basadas en prácticamente cualquier evento del sitio.