La traducción en WordPress es un aspecto fundamental para crear sitios web accesibles a audiencias globales. El sistema de WordPress soporta la internacionalización (i18n) y localización (l10n) a través de archivos POT, PO y MO, permitiendo adaptar temas y plugins a múltiples idiomas.
El proceso de traducción involucra el uso de funciones como __(), _e() y esc_html__() para marcar cadenas de texto traducibles. Los desarrolladores pueden cargar textdomains específicos para manejar diferentes conjuntos de traducciones. Herramientas como Poedit facilitan la creación y edición de archivos de traducción.
Para sitios multilingües avanzados, plugins como WPML, Polylang o TranslatePress ofrecen funcionalidades completas de gestión de contenidos en varios idiomas, incluyendo la traducción de posts, páginas y elementos personalizados.